11WoPIj: 11o. Workshop de Proyectos de Investigación Junior PUEBLA, Mexico, July 7-8, 2025 |
Conference website | https://siycise.org/workshop/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=wopij20251 |
Abstract registration deadline | May 23, 2025 |
Submission deadline | May 26, 2025 |
Sending videos | May 27, 2025 |
conacic.fcc@correo.buap.mx |
En la primavera del año 2020 México y el mundo entero sufrimos una de las más grandes contingencias sanitarias de todos los tiempos, el Coronavirus SARS CoV2 o COVID-19 nos obligó a cancelar todas las actividades presenciales industriales, de servicios, educativas, recreativas, etc. Ante esta situación la educación se vio comprometida mas que nunca a responder de forma certera y apresurada a las exigencias de alerta buscando garantizar en los estudiantes la calidad en su aprendizaje.
Ante esta emergencia sin precedentes
Los Cuerpos Académicos:
“SISTEMAS INTELIGENTES Y CIBERSEGURIDAD” de la Facultad de Ciencias de la Computación y
"TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA LA INDUSTRIA" del Complejo Regional Centro Sede San José Chiapa
de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
"INGENIERÍA DE SOFTWARE PARA EDUCACIÓN" de la Facultad de Matemáticas
de la Universidad Autónoma de Yucatán,
el Grupo de Investigación" INNOVATING" de la Facultad de Ingeniería
de la Universidad Autónoma de Chihuahua y
el Consorcio Universitario de Ingeniería Espacial Sección México, UNISEC-MX
CONVOCAN AL
11o. Workshop de Proyectos de investigación Junior.
Este 11o. Workshop de proyectos de Investigación Junior es la respuesta activa de la comunidad académica y científica para desarrollar y fortalecer las habilidades y competencias de nuestros alumnos y futuros egresados, buscando generar una formación integral mediante la presentación de proyectos de investigación que se someterán a evaluación por pares y se presentarán en foros virtuales de discusión donde se brindarán las condiciones que propicien la interacción de los autores con académicos, especialista y público en general, en un ambiente No Presencial que fortalezca el desarrollo de las competencias requeridas para completar su formación académica.
Guía de envío de trabajos
En el marco del
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
XV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Hacemos la más cordial invitación a participar en el
11o. Workshop de Proyectos de investigación Junior.
Para evaluación de reportes científico y artículos, en formato Springer, máximo 10 hojas.
El envío/recepción de trabajos son los días 23 al 26 de Mayo por plataforma EasyChair en:
https://easychair.org/conferences/?conf=wopij20251
- Cada autor debe crear una cuenta en EasyChair
- Por reporte, solo un autor sube éste y registra todos los datos solicitados en plataforma a más tardar el 26 de mayo. La plataforma le enviará email con asunto “11WoPIj submission” y un número que será su ACUSE de envío de reporte.
- Deberá elaborar una presentación del contenido de su artículo, con la PLANTILLA. Se sugiere misma estructura que su artículo y material suficiente para máximo 10 mins.
- Deberá grabar un video con duración de 10 mins. con la presentación anterior y donde a) se muestre el rostro de cada integrante y b) participe activamente en la exposición cada integrante.
- Subir el video a una nube y enviar, el 27 y 28 de mayo, el link del video a conacic.fcc@correo.buap.mx con Asunto: MATERIA_ACUSE Y en el cuerpo colocar el link del video. NOTA1. Sustituya ACUSE por el número que la plataforma le asigno a su reporte. NOTA2. Asegúrese de otorgar los permisos de ejecución y descarga del video.
- Espere email de confirmación de descarga correcta del video.
FINALMENTE
Su participación en el 11o. Workshop de Proyectos de Investigación Junior, será en 2 sentidos:
- Como AUTOR, dar respuesta a las dudas en el foro asociado a su video.
- Como ASISTENTE, debe observar 3 videos, los que guste, y 1 aportación en el foro respectivo de cada video (total 3 aportaciones), del lunes 7 de julio a partir de las 11:00 hrs y hasta el martes 8 de julio a las 13:00hrs.
- Deseando la experiencia en este evento sea muy enriquecedora.
Tópicos
- Administración de Redes
- Arquitectura de Cómputo en la Nube
- Circuitos Eléctricos
- Física I
- Ingeniería de Software Avanzada
- Modelos de Desarrollo Web
- Proyectos I+D
- Redes y Servicios
- Teoría de Control
- Procesamiento del Lenguaje Natural
- Minería de Datos
- Realidad Virtual, Aumentada y Mixta
- Big Data
- Sistemas Interactivos
- Arquitectura Empresarial
- Cómputo en la Nube
- Análisis de Mecanismos
- Análisis de Elemento Finito
- Vibraciones Mecánicas
- Logística y Cadena de Suministros
Fechas importantes
-
Lanzamiento de convocatoria: 28 de abril 2025
-
Límite para envío de trabajos: 26 de mayo 2025
-
Envío de videos: 27 y 28 de mayo 2025
-
Evento: 7 y 8 de julio 2025
Comités
Comité Organizador General
- M.C. María del Carmen Santiago Díaz, Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dra. María Claudia Denicia Carral, Complejo Regional Centro, sede San José Chiapa, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dr. Hermes Moreno Álvarez, Departamento de Ingeniería Aeroespacial, Universidad Autónoma de Chihuahua.
- M.C. Julio Cesar Díaz Mendoza, Facultad de Matemáticas, Universidad Autónoma de Yucatán.
Comité Técnico Científico
- M.C. Ana Claudia Zenteno Vázquez, Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dr. Gustavo Trinidad Rubín Linares, Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- M.C. Judith Pérez Marcial, Complejo Regional Centro, sede San José Chiapa, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dra. Ana Luisa Ballinas Hernández, Complejo Regional Centro, sede San José Chiapa, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dr. Gustavo Manuel Minquiz Xolo, Complejo Regional Centro, sede San José Chiapa, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dr. Héctor Medina Cruz, Complejo Regional Centro, sede San José Chiapa, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dr. Javier Flores Méndez, Facultad de Ciencias de la Electrónica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Dr. Raúl Antonio Aguilar Vera, Facultad de Matemáticas, Universidad Autónoma de Yucatán.
- M.I Claudia Barraza Bolivar, Departamento de Ingeniería Aeroespacial, Universidad Autónoma de Chihuahua.
- M.A.C. Vanessa Baeza Olivas, Departamento de Ingeniería Aeroespacial, Universidad Autónoma de Chihuahua.
- Dra. Michel Yadira Montelongo Flores, Departamento de Ingeniería Aeroespacial, Universidad Autónoma de Chihuahua.
Sede
EVENTO EN MODALIDAD VIRTUAL
Facultad de Ciencias de la Computación
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Contacto
conacic.fcc@correo.buap.mx